letrilla

letrilla
sustantivo femenino
1 POESÍA Composición poética de versos cortos a la que se suele poner música.
2 POESÍA Composición poética dividida en estrofas, con un estribillo breve que recoge el pensamiento general de la composición, y que se repite después de cada estrofa.

* * *

letrilla (dim. de «letra») f. Liter. Composición *poética en versos cortos, a veces con un estribillo repetido al final de cada estrofa, a la que, a veces, se pone música.

* * *

letrilla. (Del dim. de letra). f. Composición poética de versos cortos que suele ponerse en música. || 2. Composición poética, amorosa, festiva o satírica, que se divide en estrofas, al fin de cada una de las cuales se repite ordinariamente como estribillo el pensamiento o concepto general de la composición, expresado con brevedad.

* * *

femenino Composición poética de versos cortos que suele ponerse en música.
LITERATURA Composición poética de arte menor en la que, al final de cada estrofa, se repite un mismo pensamiento, expresado en un estribillo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • letrilla — sustantivo femenino 1. Uso/registro: literario. Composición poética de versos cortos a la que se suele poner música: Le ha escrito una letrilla para su música. 2. Uso/registro: literario. Composición poética de versos cortos y tema amoroso,… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • letrilla — (Del dim. de letra). 1. f. Composición poética de versos cortos que suele ponerse en música. 2. Composición poética, amorosa, festiva o satírica, que se divide en estrofas, al fin de cada una de las cuales se repite ordinariamente como estribillo …   Diccionario de la lengua española

  • Letrilla — La letrilla es una composición poética breve, dividida en estrofas simétricas al final de las cuales se repite un mismo pensamiento en uno o más versos denominados estribillos. Se desarrolla a partir del siglo XVI. Se trata de un poema satírico y …   Wikipedia Español

  • letrilla — {{#}}{{LM L23700}}{{〓}} {{[}}letrilla{{]}} ‹le·tri·lla› {{《}}▍ s.f.{{》}} Composición poética estrófica, de versos octosílabos o hexasílabos, con un estribillo que se repite al final de cada estrofa, y de tema generalmente burlesco o satírico: •… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • letrilla — Sinónimos: ■ copla, romance, rondó, seguidilla, jarcha …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • letrilla — f. Composición de versos cortos para música. Estribillo que se repite al pie de cada estrofa de una composición poética …   Diccionario Castellano

  • Ángel de Saavedra — Saltar a navegación, búsqueda Ángel de Saavedra, duque de Rivas Ángel María de Saavedra y Ramírez de Baquedano, más conocido como Duque de Rivas (Córdoba, 10 de marzo de 1791 – Madrid, 22 de junio de 1865) fue un escrit …   Wikipedia Español

  • Lírica — Para otros usos de este término, véase Lírica (desambiguación). La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La… …   Wikipedia Español

  • Duque de Rivas — Ángel de Saavedra, duque de Rivas. Ángel María de Saavedra y Ramírez de Baquedano, III duque de Rivas, grande de España, más conocido por su título nobiliario de duque de Rivas, (Córdoba, 10 de marzo de 1791 – Madrid, 22 de junio de 1865) fue un… …   Wikipedia Español

  • Joan Pau Pujol — (also known as Juan Pujol) (baptized June 18, 1570 ndash; May 17, 1626) was a Catalan composer and organist of the late Renaissance and early Baroque. While best known for his sacred music, he also wrote popular secular music.LifePujol was born… …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”